• Inicio
  • Nuestro colegio
    • Reseña histórica
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros símbolos
    • Políticas institucionales
    • Instalaciones
      • Primero
      • Segundo
    • Blog
    • Galería
  • Vida escolar
    • Uniformes
    • Políticas institucionales
  • Admisiones
    • COLWEB
  • Contacto
Contáctanos
(57) 3508165139
secretaria@colegiosanagustinfacatativa.edu.co
ColegioColegio
  • Inicio
  • Nuestro colegio
    • Reseña histórica
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros símbolos
    • Políticas institucionales
    • Instalaciones
      • Primero
      • Segundo
    • Blog
    • Galería
  • Vida escolar
    • Uniformes
    • Políticas institucionales
  • Admisiones
    • COLWEB
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • 5 Tips para estudiar para un examen

5 Tips para estudiar para un examen

  • publicado por admin
  • Categorías Blog
  • Fecha enero 14, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Estudiar para diferentes materias y clases puede ser un poco abrumador además de difícil, lo cierto es que si aplicas algunos tips prácticos a la hora de estudiar podrás tener mejores resultados en tus pruebas además de reforzar tu habilidad mental y de memoria.

Es por esto que hoy te explicamos que puedes hacer:

  1. Divide tus jornadas de estudio: Si tienes muchos temas que estudiar, es recomendable que dividas estos temas por tiempos, y vayas haciendo combinaciones con intervalos de tiempo variados, además de tomar notas pequeñas de las cosas más importantes; de esta manera podrás recordar con mayor facilidad todos los temas.
  2. Simulacros: Así es, una de las mejores técnicas que se pueden aplicar para estudiar y además aprobar un examen es realizar pruebas de simulacro, puedes apoyarte en tus padres, amigos o hermanos para que te realicen un test con diferentes temas de estudio.
  3. Grábate: Aunque no lo creas esta técnica ayuda al cerebro a recordar con mayor facilidad lo aprendido, un ejemplo claro es cuando hablas con alguien al teléfono, usualmente puedes recordar los temas más importantes de la conversación ¿no es cierto? Bueno, lo mismo sucede cuando te grabas y escuchas tu propia voz, el cerebro se estimula de otra manera y activa otros procesos de recordación que de seguro te ayudarán a la hora de recordar algún tema de tu examen.
  4. Reescribe o explícale a alguien más el tema: Realizar esta actividad te permite tener más claro cierto conocimiento, si puedes escribirlo de manera clara o explicárselo a alguien más, ten por seguro que tendrás un mayor dominio sobre el tema.
  5. Asociaciones: Cuando asocias los temas de estudio con algo cotidiano, se vuelve más fácil el proceso de recordación, por esto intenta asociar lo aprendido con actividades, canciones u objetos que te generen cierta similitud mental con lo que estas estudiando.

 

Recuerda que la constancia y estimular a tu cerebro con juegos mentales y de memoria te ayudarán a recordar y memorizar todo de manera más eficaz. ¡Buena suerte!

  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

Rutinas y límites: aspectos claves en la educación de niños y jóvenes
enero 14, 2022

Siguiente publicación

LA MEJOR MEDIDA DE PROTECCIÓN ES EL AUTOCUIDADO
enero 19, 2022

También te puede interesar

IMG_7081
LA MEJOR MEDIDA DE PROTECCIÓN ES EL AUTOCUIDADO
19 enero, 2022
5f6e1c5f3d92d
Rutinas y límites: aspectos claves en la educación de niños y jóvenes
29 diciembre, 2021
estudiantes-atlantico-2 (1)
Consejos para mejorar la seguridad en el aula frente al Covid
10 diciembre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceso rápido

  • Blog
  • Galería
  • Uniformes
  • Reseña histórica
  • Politíca de privacidad

Información de Contacto

57) 3508165139

57) 890 0601

Cómo llegar

elegant thems

Cómo llegar

Todos los derechos reservados para Colegio San Agustín Facatativá 2020@.